El presidente del PP de Arcos y alcalde, Miguel Rodríguez, acompañado por el secretario general del PP local, Oliver Verhoeven, y el vicesecretario del PP y delegado de Educación, Andrés Camarena, en la apertura del curso político, ha querido destacar el notable éxito en la escolarización del primer ciclo de educación infantil en Arcos de la Frontera en esta semana también de inicio del Curso Escolar de las enseñanzas de Primer Ciclo de Educación Infantil.
Según ha explicado Rodríguez, este año en Arcos en este primer ciclo, 19 bebés, 122 niños y niñas de un año y 148 niños y niñas de 2 años se han incorporado a las aulas, sumando un total de 280 familias que han confiado sus hijos al sistema escolar. Según Rodríguez, estos datos reflejan que “las políticas del PP están funcionando con medidas reales para la conciliación familiar”.
El presidente local destacó la apuesta del gobierno autonómico del PP andaluz por la gratuidad de las plazas del primer ciclo de educación infantil para los niños de 2 años en 2025. “Si queremos hablar de conciliación real, la gratuidad es un factor fundamental. Andalucía es la primera comunidad en implantarla en este tramo de edad y está avanzando para extenderla a todo el ciclo de 0 a 3 años, garantizando ahorro, conciliación y mayores oportunidades para los niños y niñas vivan donde vivan”, ha afirmado.
Asimismo, Rodríguez ha subrayado que Andalucía registra un descenso del abandono escolar, que ha alcanzado el 6,5 %, su cifra más baja, mientras que la tasa de titulación de los jóvenes se sitúa en el 77 %. También ha destacado el incremento de la plantilla de maestros y profesores, consolidando a la comunidad como líder en tasa de escolarización infantil.
El presidente del PP local ha insistido en que “no hay mejor inversión que en educación” y anunció mejoras en infraestructuras escolares, asegurando a los centros educativos que el equipo de gobierno seguirá trabajando para llegar a todos. En este sentido, también resaltó la labor de la Delegación de Seguridad Ciudadana, que ha revisado pasos de peatones y señales cercanas a los centros para garantizar la seguridad de los niños y niñas.