El alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, ha ofrecido una rueda de prensa donde ha dado los detalles sobre las gestiones que el Ayuntamiento mantiene para lograr la recuperación del puente de San Miguel, dañado  desde el pasado mes de diciembre. El primer edil reconoce la preocupación que genera la situación tanto entre los vecinos y vecinas de las zonas rurales como en los negocios cercanos, aunque subraya que el equipo de Gobierno “ha estado al frente desde el primer momento”.

En esta comparecencia, Rodríguez ha recordado que esta infraestructura, con más de un siglo de vida, nunca había recibido trabajos de mantenimiento. En su intervención, ha repasado las actuaciones realizadas en los últimos meses: desde la adjudicación en enero del informe técnico de las deficiencias, pasando por los primeros apuntalamientos en febrero y marzo, hasta la instalación de seis torres de refuerzo en junio y la recepción de las obras provisionales en julio. También  ha explicado que el aumento del caudal del río obligó a interrumpir los trabajos en abril, aunque posteriormente se reanudaron con nuevas medidas de seguridad.

El alcalde ha destacado, además, las gestiones realizadas con otras administraciones en busca de financiación. En este sentido ha recordado la reunión mantenida con la Subdelegación del Gobierno y con la Junta de Andalucía, y ya ha adelantado que el próximo 18 de octubre se celebrará otro encuentro para avanzar en la búsqueda de fondos para la obra definitiva que, según los informes técnicos, se estima en casi tres millones de euros, una cifra que Rodríguez ha calificado de “elevada y compleja de asumir” para las arcas municipales.

El alcalde ha aprovechado esta rueda de prensa para responder a las críticas del PSOE, que le reprocha la gestión de esta situación y su rechazo a  la propuesta socialista de crear una comisión de seguimiento, argumentando que “ya se está trabajando” y que esa medida tendría un carácter meramente político: “el PSOE miente con el tema del puente e intenta sacar rédito político” y asegura que desde el PP no se quiere hacer política sino gestión “para terminar lo antes posible con este asunto”. De igual forma, Rodríguez ha preguntado al partido de la oposición  por qué no se creó una comisión similar en anteriores mandatos para otras obras importantes como la de la Barriada de La Verbena.

Rodríguez  ha insistido en que su equipo no pretende generar falsas expectativas, sino aportar soluciones. También ha señalado la imposibilidad de aplicar bonificaciones a los empresarios afectados debido a las limitaciones del Plan de Ajuste del Ministerio de Hacienda.

“El PSOE conoce esa situación y, aun así, juega con las expectativas. Eso es mentir, y resulta indigno en política”, ha concluido Rodríguez.

Ir al contenido