La primera teniente de alcalde y portavoz de AIPRO, María José Muñoz, ha hecho balance de los dos años de mandato del equipo de gobierno AIPRO–Partido Popular, resaltando el elevado cumplimiento del programa conjunto y las actuaciones llevadas a cabo para afrontar los problemas heredados, tanto económicos como de infraestructuras, en el municipio.

Muñoz recordó que, al inicio de la legislatura, el Ayuntamiento se encontró con una situación económica “muy precaria” y con importantes deudas, lo que ha condicionado la capacidad de actuación. “El año pasado pagamos tres millones de euros, este año otro tanto, y así hasta amortizar los 73 millones heredados”, señaló.

A pesar de estas limitaciones, la primera teniente de Alcalde subrayó que el gobierno local ha intervenido en varios problemas urgentes:

  • Plaza del Cabildo: Actuación de emergencia para garantizar la seguridad debido al grave deterioro. Tras resolver el contrato con el anterior adjudicatario, la plaza ha vuelto a ser de titularidad municipal y se tramita un nuevo convenio para obtener financiación y completar su reforma.
  • Piscina cubierta: Tras más de 15 años de obras paralizadas, se han abonado 23 certificaciones y la instalación ya está terminada, a la espera de los últimos ajustes técnicos para su inauguración inminente.
  • La Verbena: Avances en la mejora de las viviendas afectadas y de los viales, actualmente en segunda fase de ejecución, con la tercera prevista próximamente.
  • Puente de San Miguel: Con más de 100 años sin mantenimiento, se ejecutó una obra de emergencia para garantizar su uso. El coste total de su rehabilitación integral se estima entre dos y tres millones de euros, una inversión actualmente inasumible dada la prioridad de reducir la deuda municipal.

Muñoz insistió en que la labor del equipo de gobierno se centra en “arreglar problemas y gestionar soluciones” para devolver a Arcos de la Frontera la estabilidad económica y la calidad de sus infraestructuras. “Aceptamos la herencia recibida y estamos trabajando día a día para sacar el pueblo adelante”, destacaba.

En materia de infraestructuras, la portavoz destacó actuaciones como la obra de acceso al campo de fútbol en El Santiscal, con una inversión cercana a 1,5 millones de euros, que conectará con la futura ciudad deportiva; mejoras en instalaciones deportivas como el pabellón municipal, campos de fútbol y club náutico; la licitación del Quioscobar del Paseo; y trabajos en barriadas rurales y Gédula.

Muñoz también hizo hincapié en el ámbito del empleo, señalando que los datos de paro han bajado en los últimos meses gracias a planes como Andalucía Activa, que han permitido contratar personal para limpieza, obras y servicios. “El empleo, junto a la vivienda, son pilares fundamentales de nuestra acción política”, afirmó.

En este sentido, subrayó la importancia del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), incluido como punto prioritario en el pacto de gobierno. “El PGOU actual es de 1994 y sin su actualización no podemos garantizar el futuro del municipio ni atraer inversiones, generar suelo para empresas o impulsar vivienda social”, explicó.

La primera teniente de alcalde alertó de la difícil situación de la vivienda en Arcos, con alquileres elevados y escasa oferta. “Faltan viviendas sociales y suelo disponible para construir. Hemos iniciado el avance del PGOU para solucionar este problema a medio y largo plazo”, indicó, recordando que los servicios sociales atienden cada día a familias que no pueden acceder a un hogar digno.

Aquí puedes ver la entrevista en la que María José Muñoz ha realizado un balance de los dos años de legislatura de su formación en el gobierno municipal:

Ir al contenido