AMA Natura-Ecologistas en Acción, Wast-free/ Arcos Libre de Residuos y Naturarcos llevaron una rueda de prensa conjunta el pasado miércoles para dar cuenta de la reunión mantenida con el gobierno local  de Arcos en el martes 4 de marzo.

El acto ofrecido por los ecologistas arcenses contó con la intervención de los presidentes de Wast-free/ Arcos Libre de Residuos, Mario de la Vega, Naturarcos, y Alfonso Campuzano, y el presidente de AMA- Natura Ecologitas en Acción Ángel Roldán.

Estas organizaciones aseguran que  “Arcos nunca ha tenido un proyecto de ciudad” desde el punto de vista de la preservación ambiental, así como líneas maestras para la conservación de su patrimonio y la autoridad suficiente frente a situaciones como la suciedad pública. Y señalan que “hay poner el foco en esas prácticas de forma drástica”, tal y como destaca el presidente de AMA Natura-EA, Ángel Roldán, que exigía en nombre de estos colectivos un mayor papel de la Policía Local y en particular de su Patrulla Verde para sancionar las tristemente frecuentes agresiones contra el medio ambiente.

Sobre los habituales vertidos contaminantes al lago y al río Guadalete, las asociaciones consideran que es un asunto de primer orden, y aseguran que el propio alcalde les trasladó alguna actuación municipal en puntos clave. No obstante, no descartan algunas acciones legales si continúan los vertidos contaminantes desde colectores y desagües ilegales.

También señalaron que la Peña de Arcos, catalogada como Monumento Natural de Andalucía, necesita mayor protección y un estudio sobre su estado ante posibles desprendimientos.

Estas asociaciones esperan además que el yacimiento arqueológico de Sierra Aznar sea declarado Bien de Interés Cultural de Andalucía, y que esta declaración también recaiga en el entorno de la Cueva del Higueral, donde se sospecha existe posiblemente uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Andalucía.

También han hecho especial hincapié en la necesidad de ampliar las zonas donde se lleve a cabo el modelo puerta a puerta de recogida de residuos, contemplando en este sentido nuevas barriadas urbanas y rurales. Consideran que es fundamental para profundizar en el tratamiento de los residuos en consonancia con el marco ambiental europeo.

Finalmente, el presidente de AMA Natura también hacía referencia al inventario realizado por su organización en la que señalan todas las edificaciones en las que aún está presente el amianto, un cancerígeno de primer nivel. En este censo se recogen más de un centenar de estas construcciones en Arcos en las que hay amianto: tejados de viviendas, tejados de naves, depósitos de agua, etc. Desde Ecologistas en Acción urgen a la corporación municipal a cumplir con sus responsabilidades según exige la ley: que completen de forma rigurosa este censo que les proporcionamos y que planifiquen la urgente retirada del fibrocemento.

×
Ir al contenido