La parroquia de San Francisco celebra este año su 60º aniversario desde su elevación como parroquia, enmarcada en más de cinco siglos de presencia franciscana en la ciudad. Con motivo de esta efeméride, el obispo ha concedido un año jubilar que se desarrollará con un programa de actos litúrgicos, culturales e históricos, con la implicación de hermandades y grupos parroquiales.
En rueda de prensa, Antonio Becerra, miembro del Consejo Pastoral, destacó que este aniversario se celebra bajo el lema “Más de 500 años de evangelización y 60 años de parroquia”. Los actos conmemorativos comenzarán el próximo 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, con una solemne eucaristía, la bendición de un monumento conmemorativo y la salida procesional del titular de la parroquia, que volverá a recorrer las calles tras décadas sin hacerlo.
Por su parte, Andrés Camarena, delegado municipal de Cultura, subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera con esta efeméride, calificándola como “un acontecimiento importante para la ciudad y para el barrio de San Francisco”. Recordó que la parroquia, fundada en 1965 por el primer párroco, don Manuel Rodríguez Sala, “ha sido una de las comunidades que más vocaciones ha suscitado en la historia de Arcos, tanto sacerdotales como religiosas, además de custodiar algunas de las imágenes más antiguas de la localidad”.
Camarena puso en valor la huella histórica del convento franciscano, erigido en 1510, y la devoción centenaria a San Francisco de Asís y a San Antonio de Padua, destacando que “el barrio de San Francisco forma parte esencial de la historia y la identidad de Arcos”.
Finalmente, el actual párroco, Iván Carreras, resaltó la importancia espiritual de esta efeméride:
“Vivimos un momento muy especial en nuestro templo y en nuestra comunidad cristiana. Desde sus orígenes, esta casa ha sido evangelizadora, un lugar de formación misionera que ha proyectado vocaciones a los confines de la tierra. En estos 60 años como parroquia hemos visto surgir vocaciones sacerdotales, religiosas y misioneras, matrimonios cristianos y una intensa labor de caridad a través de Cáritas y la pastoral de la salud”.
Carreras agradeció la implicación de hermandades, colectivos y feligreses en la organización de las actividades y reiteró que la parroquia “no es solo un templo de piedra, sino un templo vivo y abierto a toda la ciudad”.
Los actos del 60º aniversario se prolongarán durante todo el año con celebraciones religiosas, encuentros culturales y actividades formativas que pondrán de relieve la huella franciscana en Arcos de la Frontera.