En la mañana de este martes 14 de enero el delegado de Fiestas, Fran Pérez, ha presentado el calendario de las actividades que se tienen organizadas para la celebración del Carnaval de este 2025.
En primer lugar, el delegado ha explicado que quienes debían ser los pregoneros de esta edición no van a poder serlo y es por esto por lo que desde la Delegación de Fiestas se está organizando un acto alternativo al del pregón. Según Pérez, no se está buscando pregonero o pregonera del Carnaval porque “no lo cree que sea lícito”, aunque asegura que el primer acto de esta fiesta se celebrará en Arcos con una alternativa el día 22 de febrero.
Los actos del Carnaval 2025 comenzarán ese sábado 22 de febrero, en el que en la Corredera se coronará a las Molineras y al Corregidor del Carnaval. Un sábado en el que, además, se celebrará una nueva edición de la “Tortillá”.
El domingo 23 de febrero será el día de la “Chicharroná” en la Plaza de las Aguas.
Para el jueves 27 de febrero se tiene programada la Gala de Juan Candil y que este año se traslada a La Salle Fundación Moreno Bachiller.
El 28 de febrero, Día de Andalucía, las agrupaciones locales visitarán las barriadas rurales.
Entrando ya en el mes de marzo, el día 1, sábado, el Carnaval se traslada al Casco Antiguo con la animación infantil y el Carnavalito, en una jornada que desde Fiestas se pretende dedicar a las familias, tal y como ha explicado el delegado. En ese mismo fin de semana, el domingo 2 de marzo se celebrará “La Berza Carnavalesca” en la plaza Modesto Gómez, en el Barrio Bajo y “El Ajo Molinero” en el Casco Antiguo.
El Carnaval continúa la siguiente semana, del lunes 3 a domingo 9, donde se desarrollará semana de Carnaval. En esta se invitará a los centros escolares a las dos exposiciones que van a desarrollar en estos días en Arcos.
El viernes 7 de marzo tendrá lugar “El Viernes de Colorete” en el Casco Antiguo donde participarán las agrupaciones de Carnaval.
Y el sábado 8 de marzo se celebrará la Cabalgata de Carnaval que partirá a las 17h del Barrio Bajo.
El domingo la fiesta de Carnaval continuará con el Tablao de la Plaza América en Las Cantera.
El fin de Carnaval lo marcará como es costumbre el Carnaval de Jédula que se va a desarrollar del 14 al 16 de marzo.
En cuanto a las agrupaciones el delegado explica que se va a contar en este año con una gran variedad de agrupaciones: 2 agrupaciones infantiles y 8 adultas, entre ellas una integrada por mujeres. El delegado espera que toda la ciudadanía participe de esta fiesta.
El delegado ha informado que también se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la Molinera y damas del Carnaval y para La Molinera y Corregidor infantiles
Desde este martes 14 y hasta el próximo 23 de enero podrán presentarse las solicitudes. Según ha explicado Fran Pérez, delegado de Fiestas, las bases han sido enviadas a todos los centros escolares de primaria de Arcos ya que en la modalidad infatil la edad para poder presentarse es de 8 a 10 años. Para la presentación de solicitudes para ser Molinera o dama la edad mínima es de 16 años.
La elección se va a llevar a cabo el jueves 30 de enero en el Edificio Emprendedores.
Para las carrozas de la Cabalgata de Carnaval también han salido ya las bases.
Las bases pueden ser consultadas al final de esta noticia.
Tras el anuncio del calendario de actividades para este 2025, entrevistábamos a Fran Pérez en nuestro espacio «Arcos Actualidad» donde repasamos todo este calendario y la organización del Carnaval.
