El sábado, tras la celebración de la eucaristía, prevista para las 19.30h, tendrá lugar la procesión de los gozos a San Isidro, que saldrá de su parroquia a las 21.00h y recorrerá la avenida que lleva su nombre, continuará por el Centro de Salud, la conocida como “casa de Juana”, calle San José Obrero y vuelta al templo sobre las 22.00h

El domingo, a partir de las 10.30h, después de la eucaristía, San Isidro Labrador recorrerá varias calles de esta pedanía hasta llegar al recinto ferial, que  acogerá a romeros y romeras, se degustará un arroz cocinado por hermanos costaleros y habrá castillo hinchable, pintacaras y globoflexia para los más pequeños. La vuelta hasta su parroquia se realizará sobre las 19.00h

Colaboran la Delegación Municipal de Jédula y la A.M.P.A del colegio Juan XXXIII, que ha organizado una serie de actividades con el fin de contribuir a arraigar estas costumbres entre su alumnado. Han convocado un concurso de dibujo sobre la romería, los mismos se colocarán a modo de exposición sobre los árboles del recinto ferial y se realizará un sorteo, el niño o niña ganador/ra recibirá un vale que podrá canjear por cinco fichas para las atracciones de la feria de Jédula. A los alumnos y alumnas que se animen a realizar el camino se les regalará un pañuelo romero. También habrá premio para el niño/a mejor ataviado/a, que podrá optar a unas fichas para subirse en “los cacharritos” el jueves de la feria de Jédula.

En el magazine “Contigo en la Mañana”, con la ayuda de Francisco Javier Ramírez López, Hermano Mayor de la Hermandad de la Salud, hemos comentado todos los preparativos que conlleva y los apectos más importantes de esta romería.

×
Ir al contenido