Izquierda Unida de Arcos de la Frontera presentará en el próximo Pleno municipal un ruego dirigido al equipo de gobierno para que atienda de forma inmediata las denuncias de los vecinos y vecinas de la barriada rural de La Pedrosa, que llevan meses reclamando mejoras básicas en el mantenimiento de sus espacios públicos. La situación que vive actualmente esta barriada es de abandono absoluto: jardines completamente secos y descuidados, cubiertos de pastos y malas hierbas; caminos convertidos en auténticos secarrales, con los adoquines que marcan las sendas fuera de su sitio; restos de árboles talados que nunca han sido repuestos y un entorno generalizado de dejadez. El concejal de IU, Miguel Ángel Ortega, ha sido tajante: “No podemos permitir que una barriada que paga sus impuestos como cualquier otra viva en unas condiciones impropias de un municipio que se dice comprometido con el bienestar de toda su ciudadanía”. Ortega añadió: “Es más grave aún que esta dejadez se produzca en la propia barriada de la Delegada Municipal de Barriadas Rurales. Si ni siquiera en su
entorno inmediato es capaz de garantizar un mantenimiento digno, ¿qué podemos esperar para el resto de las zonas rurales?”. Desde IU denuncian que este deterioro no es puntual, sino el resultado de una falta de actuación continuada por parte del equipo de gobierno, que no está cumpliendo con sus obligaciones de conservación y mantenimiento. Izquierda Unida considera que no puede haber vecinos de primera y de segunda en Arcos de la Frontera y que todos los núcleos de población, urbanos y rurales, deben recibir un trato igualitario y un mantenimiento digno. Por ello, en el Pleno exigirán un plan de actuación urgente que incluya la limpieza y reposición de jardines, la reparación y recolocación de los adoquines y caminos, la eliminación de malas hierbas y pastos secos, y la reposición de los árboles talados. El grupo municipal de IU asegura que seguirá escuchando la voz de la ciudadanía y trasladando sus demandas al Ayuntamiento para que ninguna barriada rural quede olvidada.

Ir al contenido