El restaurador de Bornos Ismael Rodríguez-Viciana será el encargado de restaurar la escultura de piedra caliza de San Miguel, patrón de Arcos. Esta imagen de San Miguel, que data del siglo XVIII, se encuentra en la hornacina de la antigua iglesia de San Miguel, la cual está también pendiente de ser restaurada tras el proyecto elaborado por la Diputación de Cádiz.

La escultura será trasladada hasta el taller de Rodríguez-Viciana, quien ha asegurado tras su estudio que la imagen está muy deteriorada, en “estado precario”, además de sufrir amputaciones, pérdida volumétrica, fisuras internas, presencia de musgo, suciedad ambiental, corrosión en la piedra y su soporte, los efectos de la humedad y otros daños graves. Asimismo, el restaurador señala que se descarta “la inventiva” en esta intervención, pues se trata de devolverle un estado lo más fiel posible  al original.

La restauración, que tendrá una duración aproximada de 4 a 5 meses, permitirá recuperar su estado original gracias a un meticuloso proceso de limpieza, consolidación y reconstrucción, basado en documentación fotográfica histórica.

Ismael Rodríguez-Viciana se valdrá de la tecnología más puntera para llevar a cabo el trabajo de reconstrucción.  Una vez en el taller, se le practicarán a la imagen diferentes técnicas de limpieza manual y mecánica, así como distintos tratamientos de consolidación.

Tras una primera fase de conservación, se procederá luego a la reconstrucción volumétrica para reponer los elementos desaparecidos. Sobre un molde silicona se reproducirá la imagen intentando reforzarla con piezas de acero, se hidrofugará y recuperará en la medida de lo posible su policromía.

Esta labor de restauración se sirve, además, del documento fotográfico de  la institución ‘Víctor Marín’ porque dará una idea muy certera de cómo era esa escultura en su origen. Una vez concluido el trabajo, la imagen volverá con nueva pieza de anclaje a su hornacina original, lo cual será, sin duda, un acontecimiento desde el punto de vista de la recuperación patrimonial. 

Este proyecto se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera por la conservación de su patrimonio cultural. Además, se está trabajando en la rehabilitación del edificio donde se encuentra la escultura, asegurando su accesibilidad y preservación para el futuro. Según Camarena, «con esta iniciativa, Arcos de la Frontera sigue apostando por la recuperación y puesta en valor de su rico legado histórico y artístico».

El delegado de Patrimonio enmarca esta actuación en una intervención urgente que requiere el patrimonio local. También ha señalado cómo hace unos días se reunió con la consejera de Cultura de la Junta, Patricia del Pozo, para abundar en la recuperación patrimonial en la ciudad con la ayuda de la administración autonómica.

×
Ir al contenido