El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha dado hoy un paso clave en su desarrollo urbanístico con la firma del contrato de asistencia técnica para la elaboración y aprobación de la nueva revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este proceso permitirá adaptar el planeamiento urbanístico del municipio a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), también conocida como “Ley del Suelo de Andalucía”.
En el acto de firma han estado presentes el alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, la primera teniente de Alcalde, María José Muñoz, el delegado de Urbanismo, Salvador Valle, así como representantes de la empresa adjudicataria del contrato, que ha sido concedido a una Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por IBERMAP Medio Ambiente y Desarrollo y Buró 4 Arquitectos. En representación del equipo técnico ha asistido el arquitecto Fernando Viceno Manzanares.
El delegado de Urbanismo, Salvador valle ha destacado la importancia de este contrato, que marca el inicio de una nueva etapa en el urbanismo del municipio. “Dejamos atrás una época gris en materia de planeamiento y abrimos una nueva fase que permitirá impulsar el desarrollo que Arcos se merece”, ha señalado. Además, ha subrayado que el proceso de revisión del PGOU tendrá una duración aproximada de 39 meses, un plazo prudencial para garantizar un documento sólido y ajustado a las necesidades del municipio.
Por su parte, Fernando Viceno Manzanares, en representación de la UTE adjudicataria, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento por la confianza depositada en su equipo y ha explicado su forma de trabajo, basada en la colaboración constante con la administración local y en un enfoque abierto a la participación ciudadana. “Más allá de lo que exige la ley, nosotros profundizamos en la participación ciudadana con un enfoque de trabajo totalmente transparente. No somos una caja negra que trabaja aislada en el estudio, sino que mantenemos una comunicación permanente con el equipo de gobierno, que es el verdadero responsable del documento”, ha afirmado.
Viceno ha destacado además la complejidad del proceso, ya que en la redacción del nuevo PGOU intervendrán no solo el Ayuntamiento, sino también administraciones autonómicas y estatales en materias como ordenación del territorio, medio ambiente o infraestructuras. “El contrato establece un plazo improrrogable de 39 meses, pero nuestro objetivo es intentar reducirlo en la medida de lo posible, siempre garantizando un trabajo de calidad y respetando los tiempos administrativos”, ha explicado.
El alcalde, Miguel Rodríguez ha subrayado la importancia de este documento para el futuro del municipio. “Hablamos de un planeamiento urbanístico que no se ha actualizado desde 1995, lo que significa que llevamos 30 años con un marco que no responde a las necesidades actuales de Arcos. Esta situación ha frenado el desarrollo del municipio, limitando oportunidades económicas y de crecimiento”, ha señalado. Por ello, ha insistido en la necesidad de contar con un documento de planificación que sea abierto, participativo y pensado para el futuro, recogiendo las demandas de todos los sectores de la población.
Desde el Ayuntamiento se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe activamente en el proceso. “Las puertas del Ayuntamiento estarán siempre abiertas para recoger las aportaciones de los vecinos y vecinas de Arcos”, ha concluido el alcalde.
Con esta iniciativa, el municipio da un paso adelante en la planificación de su crecimiento urbano, garantizando un desarrollo sostenible y adaptado a la normativa vigente.
Aquí puedes ver la rueda de prensa: