El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha llevado a cabo una inversión histórica de más de 300.000 euros de fondos propios en la mejora integral de infraestructuras en cinco centros educativos del municipio, centrada principalmente en la renovación completa de los servicios sanitarios.
Así lo han anunciado este martes el delegado municipal de Educación, Andrés Camarena y la delegada de Infraestructuras y primera teniente de alcalde, María José Muñoz, durante una rueda de prensa celebrada en el CEIP Juan Apresa, uno de los centros beneficiarios.
Según explicó Camarena, esta actuación representa “la mayor inversión realizada en la provincia de Cádiz por un ayuntamiento en materia educativa durante el último año”, una apuesta firme del equipo de Gobierno liderado por el alcalde Miguel Rodríguez para modernizar y dignificar las instalaciones escolares del municipio.
Los trabajos se han ejecutado en los colegios Juana Presa, Alfonso X, San Miguel, Río Frío y Campameno, y han consistido en la renovación integral de los baños, muchos de ellos obsoletos y sin intervención desde hacía décadas. “Se trata de centros con más de 50 años de antigüedad que apenas habían recibido mantenimiento en los últimos años”, ha recordado Camarena.
Además de la renovación de los baños, se están llevando a cabo este verano más de 100 actuaciones en todos los centros escolares de la localidad, aprovechando el periodo vacacional para intervenir en profundidad sin interferir en el desarrollo del curso.
Por su parte, María José Muñoz detalló que estas obras han incluido también la mejora de la accesibilidad, con la instalación de rampas adaptadas, y obras de impermeabilización, pintura y alumbrado LED, orientadas al ahorro energético y la seguridad. Entre las actuaciones más destacadas, citó la rampa de acceso para alumnado con movilidad reducida en el CEIP Juan Apresa, o la impermeabilización y pintura integral de aulas en el CEIP Las Nieves.
También se han llevado a cabo arreglos en patios escolares, como en el colegio del Santiscal, donde las lluvias provocaban inundaciones e impedían el uso de los recreos.
“Son pequeñas obras, pero de gran importancia, porque mejoran notablemente la calidad de vida del alumnado. Apostamos por una educación segura, limpia y conforme a normativa”, destacó Muñoz, quien también agradeció el trabajo del personal técnico y los operarios municipales implicados en estas tareas.
El Ayuntamiento subraya que esta inversión responde a un compromiso político claro de garantizar unas infraestructuras educativas dignas, funcionales y seguras para el inicio del nuevo curso en septiembre.
Aquí puedes ver la rueda de prensa: