El alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, acompañado por el delegado de Educación, Andrés Camarena, y la delegada de Infraestructuras, María José Muñoz, visitó el CEIP Alfonso X El Sabio, en el Barrio Bajo, para anunciar que las intervenciones realizadas durante el verano en los colegios e institutos de la localidad están “prácticamente terminadas”.

Desde las pistas deportivas del centro, Camarena destacó que se han llevado a cabo más de 100 actuaciones en todos los centros educativos de Arcos a lo largo de estos meses. Entre los trabajos realizados se encuentran el cambio de 220 luminarias en el CEIP Campoameno, la impermeabilización del CEIP Las Nieves y el reemplazo de puertas y pintura en el CEIP San Francisco. Además, se han mejorado aspectos de pintura, carpintería, cierres y ventanas, con el objetivo de ofrecer instalaciones en condiciones óptimas para el alumnado y la comunidad educativa.

El delegado también resaltó las mejoras en los institutos, como el equipamiento de cocina del Módulo de Hostelería del IES Alminares, incluida su reciente conexión de gas, así como la creación del aula Teca en el IES Guadalpeña. “La educación es una prioridad para este equipo de gobierno; invertir en ella es invertir en nuestros alumnos y alumnas”, subrayó Camarena.

Por su parte, la delegada de Infraestructuras destacó que estas intervenciones buscan modernizar los colegios, reforzar la seguridad en los patios y crear ambientes agradables para el aprendizaje.

El alcalde Miguel Rodríguez señaló que este ha sido uno de los años con más actuaciones en los centros educativos, gracias al plan de empleo provincial, que permitió disponer de más personal para ejecutar los trabajos. Además, recordó que el entorno escolar también ha sido mejorado, incluyendo señalización vertical y pasos de peatones, y que el esfuerzo se ha intensificado debido a las lluvias que aumentaron las demandas de mantenimiento.

Entre las intervenciones más destacadas, Rodríguez mencionó la reparación del muro exterior y la instalación de una rampa de accesibilidad en el CEIP Juan Apresa, así como la inversión de cerca de un millón de euros en el CEIP Juan XXIII de Jédula a través del PFEA. Asimismo, recordó la remodelación de los aseos de diversos centros en esta legislatura, algunos con más de dos décadas de antigüedad.

Mantener los centros en buen estado no es un lujo, sino una obligación. Invertir en educación es invertir en igualdad y progreso”, concluyó el alcalde.

format: 0; filter: 0; fileterIntensity: 0.0; filterMask: 0; captureOrientation: 0; runfunc: 0; algolist: 0; multi-frame: 1; brp_mask:0; brp_del_th:0.0000,0.0000; brp_del_sen:0.0000,0.0000; motionR: 0; delta:1; bokeh:1; module: photo;hw-remosaic: false;touch: (-1.0, -1.0);sceneMode: 13107200;cct_value: 0;AI_Scene: (-1, -1);aec_lux: 0.0;aec_lux_index: 0;albedo: ;confidence: ;motionLevel: -1;weatherinfo: weather?Despejado, icon:0, weatherInfo:100;temperature: 34;

Ir al contenido