La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha realizado hoy una visita institucional al Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, donde ha puesto en valor el impacto de los programas de empleo y formación en la localidad.
A su llegada al consistorio, Blanco ha sido recibida por el alcalde, Miguel Rodríguez, con quien ha recorrido distintas actuaciones vinculadas al Plan Andalucía Activa y al programa Empleo y Formación. Posteriormente, la consejera ha atendido a los medios de comunicación para informar sobre los avances logrados en la zona y repasar los planes ya implantados, que han supuesto una inversión de 2,5 millones de euros en la localidad.
En esta visita también han estado presentes la delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, Daniel Sánchez Román.
Rocío Blanco en esta visita ha subrayado el papel del Ayuntamiento de Arcos como “ejemplo de implantación eficaz de los planes de empleo” y ha anunciado la puesta en marcha de nuevas iniciativas. Entre ellas, un plan dirigido a menores de 30 años que se desarrollará en los últimos tres meses del año y que permitirá a los jóvenes combinar formación y experiencia laboral.
Tras la visita al consistorio, la consejera se ha trasladado al recinto ferial para reunirse con trabajadores y trabajadoras contratados en el marco del Plan Andalucía Activa, y más tarde ha acudido a la Casa de la Juventud, donde ha compartido impresiones con alumnos y alumnas que participan en un curso del programa Empleo y Formación.
El alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, ha acompañado a la consejera en su recorrido y ha destacado la relevancia de estas actuaciones para favorecer la inserción laboral y mejorar las competencias profesionales de la ciudadanía, poniendo el acento en la formación como un camino hacia el empleo.
Con esta agenda, la Consejería de Empleo reafirma su compromiso con el impulso de políticas activas de empleo en los municipios andaluces, con especial atención a los colectivos más jóvenes y a la capacitación de trabajadores en sectores con demanda de mano de obra.