Según ha informado la Hermandad de la Santa Vera+Cruz de Arcos, en la tarde del lunes 8 de septiembre se pusieron en marcha los trabajos de restauración de las históricas campanas de la Iglesia de San Juan de Dios, con el objetivo de devolver a la espadaña todo su esplendor.
Las tres campanas han sido retiradas para su restauración integral en el reconocido taller de los Hermanos Mendoza, en Sevilla. Entre ellas destaca la más antigua, dedicada a San Juan de Dios y fechada en 1672; la segunda, llamada San Francisco, fundida en 1768; y la más pequeña, de nombre San Rafael, realizada a comienzos del siglo XX. El deterioro que presentaban, tanto las campanas como sus yugos, hacía imprescindible esta intervención.
Paralelamente, se ha aprovechado la ocasión para llevar a cabo tareas de mantenimiento en la espadaña, retirando vegetación dañina y mejorando su aspecto general.
Este proyecto permitirá, en un futuro próximo, recuperar el tradicional repicar simultáneo de las tres campanas, un sonido que durante décadas formó parte de la vida de la comunidad y que se había perdido con el paso del tiempo.
La Hermandad de la Vera+Cruz ha expresado su agradecimiento a los hermanos y amigos que, con su colaboración desinteresada, han hecho posible el inicio de esta importante labor de conservación del patrimonio.
(Fuente fotografías: Hermandad de la Vera Cruz de Arcos)



