El alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, junto al delegado de Urbanismo, Salvador Valle, la delegada de Infraestructuras, María José Muñoz, y técnicos municipales y de la empresa adjudicataria Aqualia, realizó este martes una visita técnica a las obras de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en la Fuente del Río.

Esta actuación tiene como objetivo la adaptación de las infraestructuras existentes para poner en marcha una nueva planta potabilizadora que permitirá mejorar la calidad del agua suministrada en el municipio. La inversión asciende a 562.000 euros, financiados gracias a una subvención de la Diputación de Cádiz dentro del plan “Cádiz Marcha”.

Los trabajos, que comenzaron el pasado mes de abril y cuentan con un plazo de ejecución estimado de siete meses, incluyen la adecuación de las conducciones de entrada para integrarlas en el nuevo sistema de filtrado, la renovación de los filtros de arena y la instalación de nuevos equipos para el lavado de filtros con agua y aire. Además, se está actualizando la instalación eléctrica, así como el sistema de instrumentación y automatización para gestionar el proceso de recogida, regulación y bombeo de las aguas de lavado hacia la red municipal.

La planta incorporará equipos modernos que ya han sido testados previamente en Arcos con resultados satisfactorios. Una vez concluidas las obras, la instalación pasará por un periodo de prueba antes de su puesta en funcionamiento definitiva.

Según explicaron los técnicos durante la firma del contrato de adjudicación, esta potabilizadora permitirá eliminar dos compuestos que actualmente afectan la calidad del agua en la localidad: hierro y manganeso. Aunque el agua es potable, en determinadas épocas presenta problemas de turbidez debido a la presencia de estos elementos, que ahora serán eliminados mediante un proceso de decantación.

El alcalde destacó que esta infraestructura supone una solución a corto plazo para mejorar la calidad del agua, mientras que a medio plazo se estudian alternativas como la creación de nuevos pozos e incluso la posible incorporación de Arcos al Consorcio de Aguas Bahía de Cádiz.

Ir al contenido