El pasado sábado Arcos de la Frontera se llenó de solidaridad y emoción con la V Marcha por la Prevención del Suicidio. Bajo un cielo despejado vecinos y  vecinas se dieron cita desde las 10 horas en el Mesón de la Molinera para recorrer juntos el camino hacia el Bosque de las Mujeres, en un acto que, más allá de la caminata, se convirtió en un encuentro de apoyo, memoria y concienciación.

La iniciativa, organizada por la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, Ubuntu, en colaboración con la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, buscó visibilizar esta realidad y acompañar a las familias que han perdido a un ser querido.

El punto más emotivo del recorrido se vivió en las inmediaciones de la Playita, donde los asistentes participaron en la plantación de un fresno, símbolo de la asociación, que se convertirá en un lugar de reunión y recuerdo para la comunidad. Entre abrazos, miradas cómplices y palabras cargadas de significado, se respiraba un sentimiento de esperanza y unidad.

Irina Sánchez, delegada de Participación Ciudadana, expresó la importancia de este lugar donde “hoy tienen su espacio para estar en paz y tranquilidad y coger fuerzas para seguir caminando”, mientras que María Jesús León, presidenta de Ubuntu explicaba el simbolismo de este árbol , que en muchas culturas representa una conexión entre el cielo y la tierra, y tiene la capacidad de facilitar la transición entre los mundos y que representa la transformación;” no podrían haber elegido mejor árbol la delegación para honrar a nuestros seres de luz y  facilitarnos a las familias y allegados la conexión un entorno de paz y conexión con sus recuerdos”, afirmaba León en el transcurso del acto.

La jornada concluyó con un sentimiento compartido: la fuerza de caminar juntos, de recordar a los ausentes y de sembrar esperanza para quienes siguen adelante.

Ir al contenido