El Ayuntamiento de Arcos conmemora esta semana el Día Internacional del Lupus, que celebra este sábado 10 de mayo.
El equipo de gobierno, en esta misma mañana, ha izado en la Rotonda del Retiro la bandera del lupus, representación de la lucha contra esta enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario del paciente ataca a diferentes órganos y tejidos provocando daño e inflamación.
En este acto institucional la delegada municipal de Salud, Nieves Huertas, ha explicado que el lupus afecta a 5 millones de personas en todo el mundo, una enfermedad de causa desconocida y para la que no existe cura.
La delegada ha expuesto las reivindicaciones de la Federación Española de Lupus que busca apoyo en las administraciones públicas, entidades y sociedad en general para encontrar un compromiso que dé respuesta a las necesidades hasta ahora no cubiertas de las personas afectadas.
Según reivindica la Federación Española de Lupus se puede mejorar el manejo temprano de la enfermedad si se consiguen algunas de las reivindicaciones de esta federación, entre las que se encuentra promover un sistema público y de calidad que garantice los procesos de igualdad en el diagnostico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad.También se reivindican desde esta federación más medios y recursos así como una mayor coordinación entre profesionales; avanzar en los medios diagnósticos, en la detección precoz y desarrollar herramientas que estrechen relación entre médicos y enfermos.
Una serie de reivindicaciones a las que se unen la necesidad de una mayor investigación e innovación, el intercambio científico, considerar a los afectados en un plan de humanización y reconocer la enfermedad como tal vinculada a determinadas situaciones de discapacidad.
El coordinador de la asociación comarcal de Lupus en la Sierra, Francisco Benítez, en este acto ha señalado la necesidad de hacer visible la enfermedad.