Arcos de la Frontera será uno de los escenarios destacados de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025, una iniciativa del Consejo de Europa y la Comisión Europea que este año celebra medio siglo del Año Europeo del Patrimonio Arquitectónico y de la Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico. Bajo el lema “Patrimonio y arquitectura: una ventana al pasado, una puerta hacia el futuro”, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha preparado una amplia programación con más de 130 actividades gratuitas en todo el territorio andaluz.

En la localidad arcense, la cita llegará el domingo 12 de octubre de 2025 a las 11:00 horas con la actividad “Un paseo por la arquitectura religiosa de Arcos de la Frontera”, un recorrido guiado que invita a descubrir la riqueza histórica y arquitectónica de sus templos más representativos. La ruta partirá desde la Oficina de Turismo (C/ Cuesta de Belén, 5) y llevará a los participantes por enclaves como la Basílica Menor de Santa María de la Asunción y el Convento de las Mercedarias Descalzas, mostrando los detalles artísticos y patrimoniales que los convierten en hitos esenciales de la identidad arcense.

La propuesta está dirigida al público general, aunque el aforo será limitado a 25 plazas, por lo que será necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo de Arcos de la Frontera, bien por teléfono (956 70 22 64) o correo electrónico (turismo@arcosdelafrontera.es). La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera.

En la mañana de este martes y en el escenario del Palacio del Mayorazgo, el acalde de Arcos, Miguel Rodríguez junto a  la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona ha presentado esta actividad. El alcalde en esta presentación ha destacado que Arcos es un referente patrimonial y cultural, “que encierra siglos de memoria, de arte y espiritualidad, los mejores ingredientes que se conjugan para celebrar esta actividad”. El alcalde también  ha agradecido a la Junta de Andalucía el incluir a Arcos dentro de este circuito, cuya programación Barcelona aseguraba que “refleja el compromiso de administración con la conservación y la difusión de nuestro patrimonio”.

Además de esta cita en Arcos, las Jornadas Europeas de Patrimonio en Andalucía incorporan este año actividades especiales para conmemorar el 15º aniversario de la inscripción del flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y el Día Europeo del Arte Rupestre, que coincidirá con el desarrollo de las jornadas.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio, instauradas en 1991, son hoy el acontecimiento cultural participativo más celebrado en Europa, con la participación de los 50 Estados firmantes de la Convención Cultural Europea. Su objetivo es acercar el patrimonio a la ciudadanía, reforzar la conciencia sobre su conservación, promover la identidad común europea y fomentar la inclusión y la convivencia a través de la cultura.

Ir al contenido