Arcos volverá a rendir homenaje a uno de sus productos más singulares con la celebración del II Festival del Apio, que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre, consolidándose como una de las citas gastronómicas más originales de Andalucía y la única del mundo dedicada íntegramente a este producto.
La presentación oficial, celebrada en la Hacienda El Santiscal, contó con la participación del promotor del evento, Antonio Orozco, el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, la poeta María Jesús Ortega y el humorista y percusionista Pepe “el Caja”, que ejercerá como embajador del festival en esta edición.
Orozco, impulsor de la iniciativa, destacó con entusiasmo la singularidad del evento:
“Si hoy buscamos en Internet una fiesta gastronómica dedicada al apio, solo aparece Arcos de la Frontera. Somos el único pueblo del mundo que le dedica un festival a este producto”, subrayó, reivindicando el valor patrimonial y cultural del apio liñado, una variedad tradicional cultivada en la zona.
El promotor recordó que este evento “nació para hacer honor a un producto humilde pero extraordinario”, y anunció algunas de las novedades de este año, como un concurso de poesía y narrativa infantil, una ruta gastronómica ampliada y el ya tradicional concurso morfológico del apio, que premiará los ejemplares más vistosos.
Entre los invitados de esta edición figura el cocinero holandés León Griffioen, con estrella Michelin en su restaurante gaditano Código de Barra, que ofrecerá una demostración culinaria el sábado 16 en el Paseo de Andalucía, junto a otros chefs como Antonio Caramé.
Por su parte, Pepe “Caja” agradeció su nombramiento como embajador destacando la pasión con la que se impulsa este proyecto:
“Aunque cada año haya un embajador distinto, el verdadero embajador del apio y de Arcos es Antonio Orozco, por la ilusión con la que defiende este producto y este pueblo”.
La escritora María Jesús Ortega presentó su poema “Oda al apio de los arroyos en la cocina de mi abuela”, una composición que emocionó al público al evocar la memoria, la sencillez y la tradición familiar vinculadas al apio en la cultura arcense.
El alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, cerró el acto agradeciendo la implicación de los promotores, colaboradores y participantes.
“El Festival del Apio nació con el propósito de poner en valor uno de los productos más representativos de nuestra gastronomía. El apio no es solo un alimento, sino un símbolo cultural y gastronómico de Arcos, profundamente arraigado a la identidad de nuestro pueblo”, afirmó.
El regidor destacó también la importancia de apoyar el producto local y de kilómetro cero, así como la dimensión educativa del festival:
“Este evento nos invita a redescubrir el apio, a apreciar su valor y a fomentar el consumo de productos de cercanía. Además, permite a los más pequeños aprender el valor de una alimentación saludable y sentirse orgullosos de lo que nace de nuestra tierra”.
Miguel Rodríguez agradeció especialmente la colaboración de la Hacienda El Santiscal, “por abrirnos sus puertas y ofrecer este magnífico espacio”, y de las empresas y entidades que hacen posible la celebración del festival. “El apio representa lo mejor de nosotros: sencillez, esfuerzo, autenticidad y orgullo de ser arcenses”, concluyó.
La presentación finalizó con la actuación del guitarrista Miguel Chamizo y la percusión de Cris, que pusieron el broche musical a una tarde llena de sabor, cultura y sentimiento arcense.
Aquí puedes ver el video de la presentación: