Arcos de la Frontera se prepara para vivir uno de sus eventos culturales más emblemáticos: la 64ª Velada Flamenca de las Nieves, que se celebrará el próximo 4 de agosto en la Plaza del Cabildo, en el marco de una semana cultural que reafirma el compromiso del municipio con el arte flamenco como parte esencial de su identidad y de su proyección internacional.

El acto de presentación, celebrado recientemente, contó con la participación del Delegado Municipal de Cultura, Andrés Camarena, el flamencólogo Juan Garrido, y el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, además de representantes de la Peña Flamenca de Arcos de la Frontera, colectivos culturales, artistas y vecinos de la ciudad.

Un festival con historia y proyección internacional

La Velada Flamenca de las Nieves es el segundo festival flamenco más antiguo de España —tras el Potaje Gitano de Utrera—, y una referencia a nivel mundial. Este año, su cartel busca, como señaló el alcalde, “mezclar la juventud con la veteranía, la tradición con la vanguardia”, con una cuidada selección de artistas nacionales y locales.

Rodríguez subrayó el carácter abierto de la programación:

“El flamenco es universal, y Arcos de la Frontera también lo es. Teníamos que abrir nuestra velada hacia afuera. Por eso hemos querido rendir homenaje a quienes han hecho tanto por el flamenco desde otras ciudades. Este año, otorgamos la Medalla de Oro de la Velada Flamenca de forma póstuma a Enrique Morente, como guiño a la familia Morente y a la noble ciudad de Granada.”

Una semana de flamenco con alma y raíz

El Delegado de Cultura anunció una Semana Cultural del 30 de julio al 4 de agosto, con actividades complementarias como exposiciones, conferencias, presentaciones literarias, una masterclass de castañuelas y una nueva edición del Flashmob Flamenco. Estas iniciativas, explicó, “buscan entender el flamenco como un patrimonio amplio, transversal y vivo, que se respira en las calles, en los barrios y en el corazón del pueblo.”

El flamencólogo Juan Garrido, mantenedor de la velada, destacó la riqueza del formato actual:

“Estamos hablando del segundo festival más antiguo en activo. Este formato de semana completa —con actuaciones, exposiciones, conferencias y flashmobs— es el camino correcto. Es un cartel representativo del flamenco actual, con artistas que no se suelen ver juntos, lo cual es un gran acierto.”

También tuvo palabras emotivas hacia su vínculo con la ciudad:

“Este festival tiene para mí un carácter muy especial. Recuerdo de niño cómo se preparaba la Plaza del Cabildo, cómo se regaba antes de colocar las sillas… Esta plaza tiene un alma que no se puede igualar.”

Velada Grande – 4 de agosto en la Plaza del Cabildo

Tras años sin celebrarse en su espacio original, este año la Velada Flamenca vuelve a la Plaza del Cabildo, recuperando así su enclave histórico y simbólico. El alcalde confirmó este esperado regreso:

“Me comprometí el año pasado a recuperar la plaza, y este año lo hemos conseguido. Estamos acondicionándola para que luzca como merece nuestra querida velada.”

El cartel artístico para esa noche lo integran grandes figuras:

  • Ana Gómez (Arcos), con Javier Ibáñez (guitarra), Diego Villegas (instrumentos de viento), y José Carlos Marchante y Noelia Vilches (palmas).
  • Rubio de Pruna, con El Perla (guitarra) y José de Mode (percusión).
  • Andrés Peña, con su espectáculo Campanas de Santiago, acompañado por Miguel Elondro y David Carpio (cante), Óscar Lago (guitarra) y Carlos Grillo (palmas).
  • Estrella Morente, gran estrella del flamenco internacional, acompañada por José Carbonell Muñoz (guitarra), Curro Conde y Antonio Carbonell (palmas).

La velada será presentada por Juan Garrido, quien aportará su conocimiento y vínculo afectivo con el festival y con la ciudad.

Reconocimientos y arte local

El Ayuntamiento también rendirá homenaje a la Peña Flamenca de Arcos de la Frontera, que en 2026 cumplirá 50 años de historia, siendo una de las más antiguas de Andalucía. El alcalde anunció una mención especial el próximo Día de Andalucía, asegurando que “el Ayuntamiento no se va a quedar atrás, porque esta peña se lo merece.”

Asimismo, el cartel oficial de esta edición ha sido obra del artista Carlos Jorkarely, ya fallecido, y cuya imagen es un homenaje visual al baile y al color del flamenco andaluz.

“Un cartel muy nuestro, con los colores de Andalucía, que expresa perfectamente lo que es la velada y el arte del flamenco. Ha sido un acierto total.”, señaló el alcalde.

Un compromiso firme con el flamenco

Miguel Rodríguez cerró el acto agradeciendo a los artistas, asociaciones, peñas y vecinos su implicación:

“Desde el gobierno nos comprometimos a no hacer solo la velada por hacerla, sino a dignificar el flamenco en nuestra tierra. Por eso dedicamos toda una semana al flamenco, con una programación amplia, abierta y de calidad. Espero contar con la presencia de todos ustedes. ¡Viva el arte, viva Arcos de la Frontera y viva la Velada de las Nieves!”

Con esta programación, Arcos reafirma su lugar como cuna y faro del flamenco, consolidando una velada que es mucho más que un festival: es memoria, futuro y emoción compartida.

Aquí puedes ver el vídeo de la presentación de la programación:

Ir al contenido