La reciente muerte de un hombre durante las fiestas del Toro del Gayumbo en la localidad gaditana de Ubrique ha vuelto a poner sobre la mesa la denuncia de Ama Natura-Ecologistas en Acción, que reclama la abolición de los festejos taurinos populares por su alto riesgo para personas y animales.

El colectivo considera que estos eventos, lejos de ser un simple entretenimiento o una tradición cultural, implican un peligro predecible y un sufrimiento innecesario. “La muerte de Ubrique no es un hecho aislado ni fruto de la mala suerte, sino la consecuencia directa de prácticas éticamente indefendibles”, señalan desde la organización.

Ama Natura recuerda que solo en 2022 se registraron 23 fallecimientos en España durante festejos taurinos y subraya que, además del riesgo humano, los toros sufren estrés intenso, lesiones y en ocasiones la muerte, contrariamente a la imagen idealizada de estos animales como “bravos” o “nobles”.

El colectivo también critica la promoción de estas actividades entre menores, preguntándose si se les advierte del peligro real y de los antecedentes de tragedias en estos festejos. Según Ama Natura, “argumentar que se trata de cultura o tradición no justifica perpetuar un pasado violento; la verdadera riqueza cultural radica en evolucionar éticamente”.

La organización reclama a las administraciones que asuman su responsabilidad y pongan fin a estas prácticas, insistiendo en que cada accidente grave o muerte debería ser motivo suficiente para su prohibición.

Ir al contenido