Ai-Pro ha ofrecido una rueda de prensa esta semana para valorar los dos años del mandato, con las palabras de bienvenida del presidente del partido, Domingo Ruiz, para expresar su orgullo por el trabajo de su grupo municipal, “por su dedicación, entrega y dinamismo”, así como “por su humildad”. Ruiz dice que Ai-Pro aporta la estabilidad institucional y un trabajo denodado por la vecindad de Arcos, “dando tranquilidad para gobernar el pueblo”. Y señala que su socio de gobierno, el PP admite la política de Ai-Pro “para dar la mejor solución a los problemas y cumplir los objetivos que se marcó el pacto de gobierno”. Es más, Ruiz Albertos aconsejó al PP “que nos tenga en cuenta en todos los movimientos políticos que se den en Arcos”. Con esta introducción, dio paso a los tres concejales del grupo municipal, comenzando por la delegada de Medio Ambiente, Casco Antiguo y Barrio Bajo, Manoli Soto. La misma explica que, llegados al equipo de Gobierno, el servicio de limpieza viaria estaba externalizado y con un contrato muy limitado en cuanto a la plantilla, con lo cual no se ha podido atender la demanda como le hubiera gustado, señala la concejala, que también cita como escollo la ausencia de nuevos contratos por el Plan de Ajuste. Con ello, dice, no está todo lo satisfecha posible, “pero no se puede exigir más a los trabajadores que forman un equipo extraordinario”. La delegada asegura que el trabajo diario en su máxima, con tareas de desbroce y podas para evitar incendios, recogida de naranjas, etc. en diversos puntos del municipio. Además, se actúa en la renovación de cuatro parques infantiles, señala, “como un paso fundamental para dotar a nuestros barrios de espacios seguros”. Además, cita la constitución del Consejo del Medio Ambiente como un logro, mejoras en el parque empresarial El Peral, actuaciones en barriadas rurales, El Santiscal y Jédula; se ha puesto en marcha un plan de choque con más de 60.000 euros para recuperar fachadas en el casco antiguo, y para 2026 se ha previsto 1,5 millones de euros con el PFEA para seguir mejorando calles del casco histórico y Barrio Bajo. Soto cita la mejora de arriates en la calle Mío Cid, rebajes en calles del Barrio Bajo y actuaciones en la calle Francia; nuevo mobiliario urbano en parques del Barrio Bajo y Juan Carlos I, etc. Soto termina que en verano, gracias a la Delegación de Fiestas, el Barrio Bajo ha vivido fiestas novedosas como el Toro y diversos conciertos musicales, “gracias al trabajo conjunto con la Delegación de Infraestructuras cuya actuación ha sido fundamental. Seguiremos trabajando con responsabilidad y compromiso para que Arcos siga mejorando”. Por su parte, el concejal de Fiestas, Juventud y Transparencia, Fran Pérez, destaca la mejora de los medios tecnológicos en las políticas de transparencia, la celebración de cursos de formación para los jóvenes con nuevos cursos a la vuelta de la esquina, nuevos eventos como el Salón Manga “que viene para quedarse” y un nuevo proyecto que verá la luz antes de fin de año: el Consejo Municipal de Juventud, para el cual ya hace un llamamiento a la participación de los jóvenes para que propongan actuaciones y actividades. Se trata, dice Fran Pérez, “de dar voz a la juventud”. Como delegado de Fiestas, ha señalado que gracias a la iniciativa privada “tenemos un pueblo más vivo que nunca”. “Antes se hablaba de que Arcos estaba muerto, y ahora la gente dice que está más viva que nunca. Eso es gracias al Ayuntamiento y a que ahora se escucha a los promotores”. Así se refiere a eventos como ‘Burguelandia’, ‘Sabor Fest’ o a los conciertos promovidos por Pádel Arcos. Pérez señala que, desde la cabalgata de Reyes que apuesta cada vez más por la animación infantil, hasta el Carnaval “que está cada vez más vivo con muchas agrupaciones”, para señalar que se ha mejorado la coordinación con “la gente del Carnaval”. Suma el éxito de la concentración del motoclub Pajarracos D’Arcos a la espera de organizar la tercera edición; y el Toro del Barrio como “otra promesa de Ai-Pro para que Arcos siga avanzando. Veíamos oportuno llevar el toro al Barrio Bajo, vamos de la mano con la peña taurina Toro del Aleluya”. Eventos, en suma, “que antes no existían y ahora son una realidad”. Fran Pérez concluye recordando al concejal Leopoldo Pérez, su padre, como personal que coordinó el trabajo de Ai-Pro en el Ayuntamiento. “Somos un equipo que trabaja y seguirá trabajando por Arcos”, aseguraba por su parte la concejala, portavoz del grupo municipal y primera teniente de Alcalde, María José Muñoz. En su intervención se refería al impulso al planeamiento urbanístico como propuesta de Ai-Pro en su programa electoral, a la descongestión de las obras de La Verbena, a la Plaza del Cabildo “que nos dejaron” y con la resolución ya de la rescisión del anterior contrato para seguir trabajando; la ejecución de obras hidráulicas para mejorar el suministro, el abastecimiento y colectores en diversos puntos del centro urbano; y la adecuación de la potabilizadora que está en marcha. Obras en la que se invierte una importante cantidad e incluso recursos propios, señala la también delegada de Infraestructuras, a cuya plantilla de trabajadores ha querido felicitar. Añade actuaciones sobre la explanada del antiguo bar Terraza, la mejora del acceso al jardín botánico, la mejor del templete del Paseo y otras intervenciones como la recuperación del antigo museo de La Molinera y El Corregidor y las actuaciones en la estación de autobuses. Por último, cita la obra del Programa de Fomento del Empleo Agrario para acondicionar la explanada del campo de fútbol Hermanos Álvarez, una obra que dará paso a la futura Ciudad del Deporte, dice la delegada. Como responsable del área de Bienestar Social, asegura que es en estas delegaciones “donde se ve el compromiso social de un gobierno”. Por ello, felicita el trabajo de la plantilla porque se “desvive”. Y menciona el cambio de los antiguo vales de alimentos por el programa de Tarjetas Moderados para facilitar el acceso a los alimentos; el programa Eracis que trabaja durante cuatro años con familias desfavorecidas, el programa POPI para la infancia, programas para que los mayores combatan la soledad no deseada o iniciativas novedosas como ‘Equiconcilia’ para conciliar las vidas laboral y familiar. En Arcos hay casi 800 personas dependientes que, según la delegada están atendidas con iniciativas como los menús solidarios de Navidad y otros programas sociales “donde estará a Ai-Pro”. Como Igualdad, dice que la Delegación “ha dado un giro muy grande” porque se ha abierto a la empleabilidad y a la formación, así como a la cultura y otros ámbitos. También destaca las proyecciones cinematográficas, el decálogo de Carnaval para evitar agresiones y el Punto Violeta en la Feria en el mismo sentido. También reseña las jornadas de sensibilización con motivo de los días de la Mujer, Contra la Violencia Machista, del ‘Orgullo LGTBIQ’ y otras efemérides. Además, jornadas de convivencia, talleres y un sinfín de actividades. “Desde Ai-Pro, nuestras delegaciones están funcionando y aquí estamos para lo que Arcos necesite”, concluye María José Muñoz.

Aquí puedes escuchar la rueda de prensa:

Ir al contenido