El grupo municipal Ai-Pro ha mostrado su apoyo a las medidas aprobadas en el último Pleno municipal de Arcos de la Frontera destinadas a fomentar la vivienda protegida, una problemática que, según la formación, afecta directamente al desarrollo vital de muchos ciudadanos, especialmente de la juventud.

El presidente de Ai-Pro, Domingo Ruiz, ha subrayado la importancia de garantizar el acceso a la vivienda como un derecho básico, y ha celebrado la adhesión del municipio a los nuevos planes de la Junta de Andalucía orientados a facilitar la construcción de vivienda social. Por su parte, la delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, ha insistido en la urgencia de actuar ante un mercado local marcado por la escasez de viviendas en régimen de compra y los altos precios del alquiler.

Muñoz ha señalado que uno de los principales obstáculos es el actual planeamiento urbanístico, en vigor desde 1994, que limita la creación de nuevo suelo residencial. En este sentido, ha defendido los trabajos que ya se están realizando para la redacción de un nuevo PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), el cual permitirá no sólo disponer de suelo para viviendas protegidas, sino también generar oportunidades para nuevas inversiones en la ciudad.

La responsable municipal también ha lamentado que el anterior gobierno local no impulsara el nuevo planeamiento urbanístico ni desarrollara el plan municipal de vivienda y suelo, el cual, según ha dicho, “se quedó en un cajón”. Ai-Pro ha manifestado su compromiso de priorizar a las personas con menos recursos y en situación de vulnerabilidad como destinatarias principales de los programas de vivienda protegida.

En relación con este asunto, Muñoz ha recordado que el decreto andaluz permite destinar suelo público a uso residencial aunque inicialmente tenga otros fines, lo que supone una oportunidad para dar respuesta a la demanda de vivienda digna.

Por otro lado, Ai-Pro ha respaldado también la histórica reclamación del desdoble de la carretera A-384 entre Arcos y Antequera, una demanda que, según Muñoz, se remonta a la etapa de Manuel Chaves como presidente de la Junta. La formación denuncia el mal estado de la vía y el alto número de accidentes registrados en este tramo, y pide que la actuación sea incluida en los próximos presupuestos generales de la Junta de Andalucía.

Desde Ai-Pro justifican esta petición no sólo por motivos de seguridad vial, sino también por la necesidad de garantizar desplazamientos seguros a cientos de estudiantes, trabajadores y ciudadanos que utilizan la vía a diario por motivos laborales, sanitarios o de ocio.

“La autovía es esencial para evitar más víctimas y dar respuesta a una demanda histórica de la Sierra”, concluyen desde la formación.

Aquí puedes ver la rueda de prensa:

Ir al contenido