Leopoldo Pérez, miembro de la ejecutiva de Ai-Pro y ex concejal, ha comparecido ante los medios locales para lamentar la situación que atraviesa Arcos tras la denuncia presentada por una ex trabajadora del Ayuntamiento contra la ex delegada de Personal del PSOE, María José González Peña. Según la denunciante, González Peña presuntamente le habría prometido un puesto de funcionaria a cambio de votos para el PSOE en las elecciones municipales de 2019.
El caso, que ya ha alcanzado repercusión nacional, fue desvelado por el diario ABC el pasado viernes 5 de septiembre con la publicación del auto judicial y la publicación este miércoles de las grabaciones en las que aparece el jefe de la Policía Local en una conversación con la trabajadora denunciante. Pérez reconoció su pesar porque “tenga que salir Arcos en estos niveles”, al tiempo que subrayó que las pruebas difundidas “son ya reales e indiscutibles”.
Críticas al PSOE y al entonces alcalde
El ex edil aseguró que este caso refleja “la forma de actuar del PSOE en aquella época, con la compra de votos a cambio de puestos de trabajo”. Añadió que ya entonces circulaban numerosos rumores sobre estas prácticas y que su grupo preguntó en varios plenos al entonces alcalde socialista, Isidoro Gambín, “pero nunca nos dieron información, escudados en su mayoría absoluta”.
Pérez explicó que, tras la denuncia presentada por la trabajadora –que finalmente no consiguió la plaza en un proceso posterior–, Ai-Pro dejó de insistir en el tema, “ya que sería la justicia quien investigara”. Sin embargo, advirtió de que este caso es solo “la punta del iceberg” y que existen “situaciones similares” que también deben salir a la luz.
El dirigente de Ai-Pro señaló además al presidente del tribunal que evaluó a la denunciante para un puesto como funcionaria interina, un policía local de Chiclana, sobre el cual asegura Pérez que “parce ser que su mujer estaría trabajando en el Ayuntamiento”.
En relación con las grabaciones en las que aparece el jefe de la Policía Local, Pérez confesó sentirse dolido: “Aquí nos conocemos todos”, aunque aseguró que el mando “no puede seguir en su puesto de trabajo”.
Petición de una comisión de investigación
Ante esta situación, Ai-Pro exigirá en el próximo Pleno la creación de una comisión de investigación que abarque no solo el proceso selectivo de 2019, sino también convocatorias anteriores. “El alcalde debe coger el toro por los cuernos y averiguar qué ha pasado en otros procesos selectivos”, reclamó Pérez.
El partido acusa al PSOE de haber tratado el asunto con opacidad, llegando incluso a hacer desaparecer documentación sobre dicho proceso. Además, preguntan a Isidoro Gambín si estaba al tanto de estas prácticas y a la actual secretaria general socialista qué medidas piensa adoptar.
Pérez concluyó insistiendo en que su partido actúa por responsabilidad política: “Los ciudadanos tienen derecho a saber qué ha pasado en los procesos de selección públicos”.