El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera aprobó ayer en pleno municipal, por unanimidad, dos iniciativas de gran trascendencia para el desarrollo económico y urbanístico del municipio. Se trata, por un lado, de la autorización definitiva del proyecto Solar Wind Cádiz, impulsado por la empresa Viridi Energía Renovable para la producción de hidrógeno y metanol verde, y, por otro, de la segunda fase del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
El delegado de Urbanismo, Salvador Valle, explicó que el proyecto energético supondrá la instalación de 12 aerogeneradores y una planta fotovoltaica híbrida, sin conexión a la red eléctrica, lo que permitirá la autosuficiencia de la instalación. Según detalló, se prevé una producción superior a 30.000 toneladas de hidrógeno y metanol verde al año, convirtiéndose en la primera iniciativa de este tipo autorizada en suelo rústico del municipio. Además, la infraestructura contará con una conducción de cuatro kilómetros para el suministro de agua desde la Sierra de la Callarda.
El presidente del PP local y alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, mostró su satisfacción por el avance de esta iniciativa “innovadora y estratégica”, que, según afirmó, colocará a Arcos “a la cabecera no solo de la provincia, sino también de España en materia de energía verde”. Rodríguez subrayó que el proyecto generará empleo “estable y de calidad” y que la empresa promotora formará a vecinos de la localidad para su incorporación a la plantilla.
En paralelo, el pleno aprobó el documento de información y diagnóstico del futuro PGOU, que sustituirá a la normativa urbanística de 1994. Esta fase ofrece un análisis integral de la ciudad en aspectos territoriales, económicos, sociales, medioambientales y patrimoniales.
El regidor destacó que el nuevo planeamiento permitirá “ampliar el municipio de forma ordenada, mejorar el transporte público, reforzar las conexiones con las barriadas rurales y aumentar el suelo disponible para viviendas”, algo que considera “clave” ante la creciente demanda habitacional.
El Ayuntamiento ha habilitado la web planificaarco.es para que los vecinos consulten los avances del proceso y aporten sus propuestas y sugerencias.
“Estamos hablando de oportunidades para vivir, invertir y trabajar en Arcos de la Frontera”, concluyó Rodríguez, quien calificó de “éxito colectivo” la aprobación de estos dos proyectos.