“El camino que iniciamos hace seis años y medio en Andalucía es un camino que no puede tener vuelta atrás, no podemos dejar que los que desviaron el camino de una gran tierra cargada de potencialidades y posibilidades lo trunquen”. Así se ha manifestado esta tarde el presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto de inauguración de la nueva sede comarcal del Partido Popular en Ubrique.
Moreno ha recalcado que el curso político que acaba de comenzar desembocará en las elecciones autonómicas de junio de 2026. Unos comicios “muy importantes” en los que está en juego la enorme transformación experimentada por Andalucía en estos años y que la ha convertido en una tierra con enorme prestigio, que ahora goza de una nueva imagen de reputación, de seriedad y de rigor que genera confianza y se traduce en inversiones y oportunidades.
No en vano, Andalucía lleva 30 meses lidereando el descenso interanual del paro; está batiendo récords de exportaciones; ha pasado de estar a la cola a ser la comunidad que más inversión sanitaria por habitante tiene. Además, según ha destacado, ahora los andaluces pagamos menos impuestos y se recauda más, mientras otros quieren volver a poner el impuesto de sucesiones; se ha reducido 6,5 puntos la tasa de abandono escolar y ha aumentado diez puntos la tasa de titulación de los jóvenes
En definitiva, según Moreno “esta Andalucía es más orgullosa, está más capacitada y con muchas más posibilidades de futuro que las heredadas del PSOE en 2018”.
Frente a esta realidad, el líder andaluz ha contrapuesto la del Gobierno de España. “Un Gobierno que no existe, que sólo está dedicado a sobrevivir, a mantenerse una semana más”, ha lamentado. “Da igual que esté asediado por casos de corrupción y judiciales, da igual las cesiones imposibles como las que se van a hacer al independentismo. Todo eso daña también a Andalucía”, ha señalado.
Por eso, Juanma Moreno ha indicado que las elecciones autonómicas del 2026 en Andalucía van a ser “clave” también “para tener de una vez un presidente a la altura de una gran nación como es España”. Además, serán el preámbulo de las municipales que vendrán en menos de un año después, “y que serán el test para alcaldes, alcaldesas y concejales en oposición. Sirven para animar al adversario o desanimarlo y que vea que no tiene nada que hacer”.
Por ello, el presidente del PP de Andalucía ha apelado a los suyos “para que echemos el resto en un proceso que va a ser muy duro, porque nos van a llevar al límite, nos van a tensionar y van a intentar dividir”. Frente a eso, Juanma Moreno defiende el valor del Partido Popular, “un partido sensato, con propuestas sensatas y razonables” y por eso apela a “no perder los nervios” y continuar trabajando “desde el rigor, con seriedad, con humildad y con honestidad por un futuro mejor”.
“Será un año difícil”, ha reiterado al tiempo que se ha mostrado convencido de que “con el empuje de todos vamos a revalidar mayoría suficiente para que Andalucía siga senda de transformación y mejora que tan buenos resultados ha dado”
Un partido de puerta abierta y con la mano tendida a los andaluces
En ese sentido, Juanma Moreno ha resaltado la importancia de la nueva sede comarcal que se ha inaugurado esta misma tarde en Ubrique con el objetivo de que sea “punto de encuentro no sólo de afilados, concejales y cargos. Pero, sobre todo, punto de encuentro de los vecinos de Ubrique y de la comarca, que tienen que encontrar en el PP una casa abierta siempre, una mano tendida siempre, una sonrisa siempre, y la receptividad y sensibilidad suficientes para entender el problema que cada uno tiene”, ha insistido.
En definitiva, Moreno ha pedido al partido seguir trabajando con cercanía, siempre escuchando a los vecinos de cerca como hace el presidente local del PP de Ubrique y alcalde del municipio, Mario Casillas, junto con su equipo.
“Que nadie se crea más que nadie, ni olvide de donde viene y adónde va ni para qué estamos aquí que es para servir al pueblo, para servir siempre”. Por eso, Moreno ha terminado recordando que “hemos sido preferidos en las últimas cuatro convocatorias y tenemos que seguir haciéndolo bien, siendo honestos, transparentes y diciendo la verdad”.