El presidente del PP de Arcos, Miguel Rodríguez, ha comparecido este jueves junto al vicesecretario de Organización del PP andaluz, Nacho Romaní, y la secretaria de Organización del PP en Cádiz, Auxiliadora Izquierdo, para valorar la situación judicial de la concejala del PSOE procesada por un presunto amaño en oposiciones municipales.
Rodríguez ha expresado su preocupación por el “silencio” del PSOE ante unos hechos que, de confirmarse, considera “muy graves” y ha recordado que el caso se encuentra aún en fase de instrucción, pero ha subrayado que existen grabaciones y pruebas cuya veracidad, dijo, dejaría en evidencia una irregularidad de “una gravedad tremenda”.
El dirigente popular ha insistido en que el PSOE guarda “un silencio cómplice que habla por sí mismo” al tiempo que ha pedido a la formación socialista que “se pronuncie y de explicaciones”.
En respuesta a las críticas del grupo municipal de IU, el presidente del PP local ha defendido que su partido actúa “por justicia y responsabilidad, no por venganza” y ha añadido que la labor del PP es velar por la legalidad de todos los actos que emanen del Ayuntamiento y reprochó a IU que no se refiera a los audios del caso difundidos en los medios de comunicación. Al portavoz de IU le dice directamente que “no tiene nada que esconder”.
Rodríguez ha denunciado además la “contradicción” del PSOE, al que acusa de “predicar igualdad mientras presuntamente vulnera la igualdad de oportunidades en el acceso a plazas públicas”; a lo que ha añadido que “es curioso que el partido que hace gala de igualdad es el primero que veta la igualdad de acceso a distintas plazas de puestos de trabajo municipales”. El presidente del PP local ha asegurado que el PSOE de Arcos “nos han tenido engañados y ahora están totalmente escondidos; les pedimos que salgan y den explicaciones que no hay nada que temer cuando sale a explicar lo que está ocurriendo”, ha añadido.
Por su parte, Nacho Romaní ha calificado el caso de “trama” y, aunque ha recalcado el respeto del PP a la presunción de inocencia, señaló que los audios revelan un “modus operandi” que, según él, no se limita a Arcos, sino que se repite a nivel nacional. Llegó incluso a citar como ejemplo el caso de las elecciones de Pedro Sánchez.
Romaní aseguró que las investigaciones apuntan a la posible implicación de miembros del PSOE en municipios vecinos, como Medina Sidonia, y reclamó al presidente provincial del partido, Juan Carlos Ruiz Boix, que “salga de la cueva” y dé explicaciones. También cuestionó la postura de Ana Carrera, secretaria general del PSOE en Arcos, preguntándose si actuará con autonomía o seguirá la línea marcada por Ruiz Boix.
El vicesecretario andaluz ha concluido reclamando y apoyando una comisión de investigación “por transparencia y en beneficio de la ciudadanía” y ha reiterado la exigencia de que tanto Ruiz Boix, como a la secretaria general del PSOE en Andalucía, María Jesús Montero, “den la cara”.