El pasado miércoles 27, el presidente de AFEMEN, acompañado por el director y la coordinadora de la entidad, mantuvo una reunión con la delegada de Salud del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, Nieves Huerta. El objetivo del encuentro fue coordinar la organización de los actos previstos con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
Entre las actividades previstas destacan el izado de una bandera conmemorativa en la entrada del municipio y la instalación de una mesa informativa para sensibilizar a la población. Además, el próximo 21 de noviembre, el salón de actos del edificio de Emprendedores acogerá el acto de entrega de premios del XVIII Certamen Artístico Provincial de AFEMEN, consolidado ya como un referente cultural y social en la provincia.
Un certamen con 18 ediciones y 35 años de historia asociativa
La Asociación Provincial AFEMEN Salud Mental Cádiz convoca un año más su Certamen Artístico, que alcanza su decimoctava edición, muestra de la madurez de la iniciativa. Con 35 años de trayectoria, AFEMEN desarrolla programas que promueven la recuperación psicosocial y la inclusión social de personas con problemas graves de salud mental.
El certamen fomenta la creación artística en tres modalidades: Literatura (relato corto y poesía), Fotografía y Pintura. Las bases pueden consultarse en la web de AFEMEN, y las obras podrán presentarse hasta el 10 de octubre de 2025 en cualquiera de los centros sociales de la entidad. Un jurado especializado elegirá los trabajos premiados en un acto que reunirá a socios y usuarios de las 14 delegaciones donde AFEMEN está presente.
Más allá del talento artístico, esta iniciativa constituye una herramienta para combatir el estigma que aún sufren las personas con problemas de salud mental. AFEMEN defiende que estas actividades refuerzan la autoestima y favorecen la rehabilitación comunitaria al ofrecer reconocimiento público a las personas participantes.
Día Mundial de la Salud Mental 2025
El lema internacional de este año, “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, refuerza el mensaje de AFEMEN y del movimiento asociativo: visibilizar las necesidades del colectivo, defender sus derechos y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
En nuestro espacio “Arcos Actualidad” hemos entrevistado en este martes 2 de septiembre de 2025 al director de AFEMEN Blas García quien nos hablaba de este día, de la implantación de la asociación en la localidad, de sus actividades y de los retos a los que se enfrenta la salud mental en nuestra provincia, en la cual, según García, se han dado avances pero aún queda mucho por hacer. El director, además, asegura que la salud mental “no necesita de grandes tecnologías sino de personas que ayudan a personas”.