Con motivo del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la ciudad de Arcos será escenario de la V Marcha por la Prevención del Suicidio, una cita que busca sensibilizar a la población, visibilizar esta realidad y acompañar a las familias que han perdido a un ser querido.
La iniciativa está organizada por la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, Ubuntu, en colaboración con el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de la Delegación de Participación Ciudadana.
En este 2025 la marcha se celebrará el 13 de septiembre y discurrirá desde el Mesón de la Molinera hasta el Bosque de las Mujeres. Allí el Ayuntamiento ha organizado una actividad novedosa en la que se plantará un árbol que pretende ser un símbolo de esta asociación, un lugar de reunión, conexión y encuentro y en cuya sombra se cobijen, con el tiempo, quienes acudan allí.
A partir de las 9 de la mañana la asociación acogerá en su carpa a las personas que quieran participar en esta marcha con la adquisición de los dorsales a 3 euros y cuya numeración comienzan, como es costumbre, justo en el siguiente número de personas que han muerto por suicidio en España en el año anterior. La marcha también se desarrolla a lo largo de tantos metros como personas han fallecido por este motivo, en una forma simbólica de recordarles.
Ubuntu también dispone de un dorsal 0 para quienes quieran colaborar con la asociación pero no puedan asistir a la marcha que partirá a las 10 de la mañana desde el Lago de Arcos. Una vez llegados al Bosque de las Mujeres, se llevará a cabo el acto en el que se plantará un árbol y de vuelta al Mesón de la Molinera la jornada concluirá con una convivencia.
Con esta marcha se pone el foco en un tema de enorme importancia social y humana, en un evento que une a instituciones, colectivos y ciudadanía con el propósito de sensibilizar, acompañar y generar conciencia sobre la importancia de hablar de este tema sin tabúes.
La unión y el apoyo mutuo son la base del trabajo de esta asociación. Como supervivientes conocen lo duro que es este camino en soledad. La marcha es una forma de unir a la comunidad, de sentir que no están solos y que hay más personas que les entienden y les apoyan. Es un acto de esperanza y de visibilidad para recordar a los que perdieron y para dar fuerzas a los que luchan.
Entrevista en Radio Arcos
En nuestro programa “Arcos Actualidad” hemos hablado en este jueves 28 de agosto con Charo Venegas, vicepresidenta de Ubuntu, con Pepi Montero y Juani Hinojosa, miembros de la asociación, así como con Irina Sánchez, delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arcos.
En esta entrevista, se ha presentado la V Marcha de Prevención del Suicidio y se han puesto sobre la mesa temas tan importantes como el Plan de Prevención del Suicidio y la necesidad de este tipo de asociaciones para apoyar y asistir a las familias y como papel fundamental en la prevención, sobre todo entre los más jóvenes.
En el siguiente enlace pueden ver la entrevista al completo:
