Según datos de facilitados por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, la pensión media de jubilación en Cádiz ha subido 411 euros al mes desde agosto de 2018. Entonces la pensión media en Cádiz era de 1.137,33 euros, mientras que ahora asciende a 1.548 euros, un 4,39% más alta que hace un año y un 36,15% más que en 2018.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cuenta en la provincia de Cádiz con 236.167 pensionistas, a los que abona una media de 1.301,62 euros, según datos en vigor a 1 de agosto de 2025. La cuantía de la pensión media gaditana supera en más de 122 euros a la media andaluza, con 1.178,97 euros.
Distribución según clase de pensión
Más de la mitad de los perceptores gaditanos de pensiones contributivas en agosto son pensiones de jubilación, en concreto, el 54,76%. Las pensiones de viudedad alcanzan el 24,24% del total. A estas dos categorías, que suman el 79% del conjunto, hay que sumar las prestaciones por incapacidad permanente (15,31%); la de orfandad (4,43%) y las prestaciones en favor de familiares (1,24%).
De las 236.167 pensiones contributivas abonadas en la provincia de Cádiz, lo que representa el 2,28% del total nacional, 129.328 son de jubilación; 57.265 de viudedad; 36.174 de incapacidad permanente; 10.471 de orfandad y 2.929 en favor de familiares.
Pensión media en la provincia
La pensión media del sistema a 1 de agosto era de 1.301,62 euros mensuales. Esta cuantía comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares).
La pensión media de jubilación en la provincia es de 1.548,57 euros. Por su parte, la pensión media de viudedad es de 974,44 euros al mes y la de incapacidad permanente es de 1.202,66 euros. Un total de 10.471 personas han recibido la de orfandad y 2.929 se han abonado a favor de familiares.
Del total de pensiones abonadas en Cádiz, a 24.514 se le aplicó el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 82 euros.