El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera realiza un balance muy positivo de la Semana Cultural y de la 64ª edición de la Velada Flamenca de las Nieves, que ha convertido una vez más a la ciudad en epicentro del arte, la tradición y el flamenco.

Durante los días previos a la Velada, del 30 de julio al 2 de agosto, se desarrolló una intensa agenda de actividades culturales en diversos espacios patrimoniales del municipio, con una gran acogida por parte del público. Exposiciones, conferencias, masterclass, presentaciones literarias y propuestas participativas como el flashmob “Por Tango” ofrecieron una programación rica, variada y con gran nivel de calidad artística.

Una Velada repartida en tres escenarios históricos

La Velada Flamenca de las Nieves 2025 se celebró los días 3 y 4 de agosto, recuperando el corazón del casco histórico como escenario. Tres enclaves emblemáticos —el Atrio de San Pedro, el Atrio de Santa María y la Plaza del Cabildo— acogieron los distintos espectáculos, en una apuesta por la integración entre patrimonio y cultura.

La noche del domingo 3 de agosto ofreció dos grandes citas: el concierto de Diego Valdivia y el Cuarteto Aromas del Sur en el Atrio de San Pedro, seguido del recital de Ismael de la Rosa “El Bola” en el Atrio de Santa María.

El lunes 4 de agosto, la Plaza del Cabildo acogió una gran noche flamenca con un cartel de primer nivel que incluyó a Ana Gómez, Rubio de Pruna, Andrés Peña y como colofón, la esperada actuación de Estrella Morente. La noche fue presentada por el periodista y flamencólogo Juan Garrido, con un brillante hilo conductor entre tradición y emoción.

Homenaje a Enrique Morente

Uno de los momentos más especiales del festival fue el homenaje póstumo al maestro Enrique Morente, a quien se le concedió la Medalla de Oro del Festival por su contribución a la evolución del flamenco. Su figura fue también protagonista del cartel anunciador, ilustrado con una obra del recordado artista local Carlos Jorkareli.

Declaraciones del alcalde, Miguel Rodríguez

El alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, quiso compartir su satisfacción por el desarrollo del evento, agradeciendo especialmente a quienes lo han hecho posible:

“Bueno, pues ya ha concluido todo. La verdad es que agradecer en primer lugar a los trabajadores municipales por el esfuerzo que realizan. También, por supuesto, a la radio municipal por estar ahí siempre al pie del cañón, retransmitiendo y dándole voz a todas aquellas cosas que ocurren en nuestro pueblo.
Hemos tenido una semana llena de actividades culturales, como ya sabéis, con masterclass, con conferencias, con espectáculos universitarios… y muy contentos. La verdad es que la celebración ha sido estupenda.
La Velada ha concurrido con muchísima afluencia de público, tanto vecinos de Arcos como visitantes de fuera, que han venido hasta la Plaza del Cabildo.
Hemos vuelto a nuestra plaza, al corazón de Arcos, para recuperar esta velada tan entrañable en este rincón tan particular de nuestro municipio. Así que muy contentos y muy agradecidos con cómo ha ido concurriendo todo.
Y ya pensando, con las medias fuerzas, en el año que viene para ver cómo podemos mejorar la Velada y toda la celebración cultural en torno a la ciudad.”

Además, el alcalde anunció su intención de proponer una mención especial a la Peña Flamenca de Arcos con motivo de su 50 aniversario en la próxima celebración del Día de Andalucía.

Cultura y flamenco con sello arcense

El delegado de Cultura, Andrés Camarena, también expresó su valoración muy positiva: “La Velada Flamenca de las Nieves es un referente cultural de primer nivel a nivel provincial, andaluz, nacional e internacional desde su nacimiento en 1961. Por ella han pasado artistas de gran renombre, y sigue siendo una cita clave para el mundo del flamenco”.

Agradecimientos y mirada al futuro

El Ayuntamiento de Arcos quiere agradecer a todos los artistas, colaboradores, colectivos, técnicos, medios de comunicación y público asistente por hacer posible una edición tan especial. La 64ª Velada Flamenca de las Nieves no solo consolida a Arcos como enclave del flamenco, sino que refuerza el valor de la cultura como motor de identidad, convivencia y proyección turística.

Aquí puedes escuchar la Velada, que se emitió en directo en nuestra emisora:

Ir al contenido