La Junta de Personal impide el acceso a un asesor técnico en una sesión sobre condiciones laborales, lo que podría vulnerar derechos fundamentales. El sindicato Solidaridad ha denunciado públicamente la negativa del presidente de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera a permitir la asistencia de un asesor sindical en la reunión ordinaria convocada para el próximo 30 de junio. La sesión tiene previsto abordar, entre otros puntos, cuestiones técnicas como las productividades, las condiciones de la mesa de negociación y el acuerdo de funcionarios. Francisco Sánchez Moreno, delegado sindical de Solidaridad con representación en dicha Junta, notificó formalmente su intención de acudir acompañado de un asesor sindical con el objetivo de contar con apoyo técnico en los temas incluidos en el orden del día. En su escrito, el representante argumentó que esta asistencia se encuentra amparada por el artículo 34 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), así como por jurisprudencia del Tribunal Constitucional que reconoce el derecho de los representantes sindicales a contar con asesoramiento profesional en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, la Junta de Personal, a través de su presidente, Francisco Hueso Durán, ha contestado negativamente a la solicitud. En su respuesta, se indica que los miembros de la Junta de Personal son representantes elegidos a título individual y no en representación directa de sus sindicatos, diferenciando además esta Junta de la mesa de negociación formal, ámbito en el que sí se admite la presencia de asesores. El presidente añade que la exclusión de terceros de las reuniones fue acordada previamente y que cualquier cambio en este sentido deberá ser aprobado por mayoría en el seno del órgano.
El sindicato Solidaridad considera que esta negativa vulnera derechos fundamentales reconocidos en la normativa vigente, entre ellos el derecho a la libertad sindical y a una representación eficaz, principios protegidos tanto en la legislación nacional como en convenios internacionales. Asimismo, ha anunciado que se reserva el derecho a emprender las acciones legales correspondientes para que se garantice la presencia de asesoramiento técnico en defensa de los intereses laborales de los trabajadores municipales. El conflicto subraya la importancia de respetar los cauces legales de representación sindical y plantea un debate sobre los límites de la autonomía de los órganos internos frente a los derechos constitucionales. Solidaridad ha insistido en que continuará exigiendo el respeto pleno a las garantías sindicales y la transparencia en los procesos de negociación colectiva dentro del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera.

Ir al contenido