Con el objetivo de que “las carreteras provinciales estén en mejor estado, sean más seguras, más eficientes y mejor adaptadas a las necesidades del territorio y sus habitantes”, la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha el Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales 2025-2027. Un “plan vivo” en palabras de la presidenta, Almudena Martínez, al que durante este año se destinarán un total de 8 millones de euros, 3 millones recogidos en el Presupuesto Provincial y 5 millones procedentes de remanente de créditos.

La titular de la institución provincial ha comparecido junto al responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, para ofrecer los detalles de esta iniciativa con la que se da respuesta a actuaciones “históricamente demandadas” en las carreteras provinciales, que son“cruciales para el desarrollo económico de los pueblos, la vida diaria de sus habitantes, la seguridad vial y reducir las desigualdades entre las zonas rurales y las ciudades”.

Martínez del Junco ha explicado que el actual Gobierno Provincial encontró al comienzo de su mandato “un plan de carreteras 2021-2023 en el que estaba prácticamente todo por hacer”. Como consecuencia, durante el último año y medio “nos hemos encargado” de ejecutar las obras del “heredado” plan anterior, “porque entendemos que las infraestructuras son esenciales para la provincia, están por encima de las siglas políticas y son una necesidad ciudadana”.

No obstante, “no nos vamos a conformar con hacer esto que estaba pendiente”, por lo que el Área de Cooperación ha diseñado un nuevo Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales sobre el que la presidenta ha destacado tres grandes características: el aumento de las inversiones en la red provincial, la dotación de más medios a las Brigadas de carreteras “para que puedan hacer mejor su trabajo” y un contrato de conservación complementaria de la red de carreteras “para un mejor mantenimiento” de las mismas.

El Plan 2025-2027 contempla 25 actuaciones, que se pueden ir ampliando durante su periodo de vigencia. Entre ellas, la presidenta ha destacado la carretera entre Guadalcacín y San José Obrero, “una demanda que lleva ya más de 40 años y que va a ser una de las primeras en ejecutarse”, ha indicado la presidenta. “Otra de las primeras en arrancar su tramitación será la CA-3200 de acceso a Paterna -la de El Pedroso-, una vía en la que se intervino con el anterior plan pero que está en muy mal estado y en la que vamos a hacer un nuevo trazado eliminando curvas”.

Entre las actuaciones recogidas en el nuevo Plan de Inversiones en Carreteras está también la creación de un carril ciclopeatonal en la carretera Puerto Pesquero de Conil (la CA-4202), “atendiendo a una demanda vecinal histórica” y con el fin de “mejorar la seguridad y facilitar la movilidad sostenible”.

Este plan se completa con la ejecución de un plan de asfaltado -dotado con 2,67 millones de euros- y un plan para renovar la señalética del viario provincial por un importe de 1.100.000 euros.

Para Javier Bello, se trata de “una auténtica revolución en un Área que estuvo abandonada, pero que tras un tiempo de trabajo ha sufrido un cambio sin precedentes para mejorar la seguridad de gaditanos y visitantes a través de nuestras carreteras”.

A todas estas actuaciones, el diputado ha añadido las que se realizan por procedimiento de emergencia, como las que se producen como consecuencia de los temporales; los trabajos de desbroce de los márgenes de las carreteras provinciales o las mejoras previstas en las sedes de las Brigadas de Conservación de Carreteras.

Javier Bello ha asegurado que cuando asumió el cargo “nos encontramos con más de 800 kilómetros de carreteras con una necesidad de inversión inmensa, ya que se había gestionado sin mirar hacia la red provincial”. Sin embargo, “este plan nace de un trabajo técnico que ha realizado un análisis de las necesidades” y de un “trabajo político marcado por las directrices de la presidenta, escuchando y haciendo partícipes a todos los alcaldes de la provincia”, de modo que “una vez ejecutado este plan, podremos tener la red provincial que los gaditanos se merecen”.

El listado de proyectos recogidos actualmente en el Plan de Inversiones de Carreteras 2025-2027 -cabe insistir en que es un plan abierto, al que se irán irán incorporando más actuaciones- es el siguiente:

– Mejoras en la CA-9201 (Almoraima – Castellar), en los puntos kilométricos (p.k.) del 4 al 9.

– Corrección de deformaciones en calzada en CA-6108 (Algar – Puerto de Galis), p.k. del 3 al 11.

– Renovación del firme en la CA-8100 (Puerto Serrano), p.k. del 1,5 al 2,5.

– Rehabilitación del firme en la CA-9109 (Algodonales- Olvera), p.k. del 2 al 3.

– Ampliación y mejora de calzada en la CA-5201 (Los Naveros), p.k. del 2 al 3.

– Corrección de rasante en la CA-8201 (Jimena – Puerto Galis), p.k. 0,8.

– 2ª fase de estabilización del p.k. 1,5 de la CA-9113 (El Gastor-Setenil).

– Mejora del acceso a ‘El Madrugador’ desde la A-2002, en El Puerto de Santa María.

– Mejora de acceso al hotel de Tugasa en Setenil de las Bodegas desde la CA-9122 y ordenación del aparcamiento de autobuses.

– Construcción de vía ciclopeatonal en la CA-4202 (Espigón de Conil).

– Mejora del vial de conexión de San José Obrero a Guadalcacín, Jerez de la Frontera.

– Acondicionamiento de la CA-9107 (Lora. Alcalá del Valle), del p.k. 3,8 al 5.

– Acondicionamiento de la CA-3200 (El Pedroso II) del p.k. 7,5 al 9,5.

– Mejora de la señalización y defensa en la red de CCPP de la provincia de Cádiz.

– Mejora de los firmes de diversas carreteras de la red de CCPP de la provincia de Cádiz.

– Obras de mejoras en la glorieta de acceso al poblado de Doña Blanca desde la CA-3106.

– Mejoras del trazado en la CA-3106 (acceso a Doña Blanca), en El Puerto de Santa María (Cádiz).

– Mejora de la vía Pista Colada de Casa Blanca – avenida Junta de Los Ríos (Barriada La Pedrosa), en Arcos de la Frontera.

– Vía ciclopeatonal en la CA-5101 (Arcos-Granadilla).

– Restitución de obra de paso en la CA-3113 (Puerto Real-La Ina I), p.k. 15, sobre el Arroyo Buitrago.

– Restitución de obra de paso en la CA-5101 (Arcos- Granadilla), p.k. 2, sobre el Arroyo Salado.

– Elevación de la rasante y protección de la calzada frente a inundación del río Guadalporcún en el p.k. 8 de la CA-9120 (Torre Alháquime-Setenil). 2ª Fase.

– Variante de Setenil.

– Variante de El Gastor.

– Rehabilitación de firmes en varias carreteras de la red viaria provincial. Fase II.

×
Ir al contenido