La Delegación de Educación, en colaboración con el Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación de Cádiz y la organización Cooperación Alternativa, presenta la exposición “Rastros: crisis climática en la provincia de Cádiz”, una propuesta educativa y visual que invita a reflexionar sobre los efectos del cambio climático en nuestro entorno más cercano.

La muestra estará disponible del 6 al 18 de mayo en el Palacio del Mayorazgo, un espacio emblemático que acogerá esta exposición compuesta por 21 fotografías y 21 paneles informativos impresos en materiales sostenibles, que documentan el impacto ambiental en diversos puntos de la provincia.

El Delegado de Educación, Andrés Camarena, ha ofrecido la actividad a todos los centros escolares de Arcos de la Frontera, organizando visitas guiadas los días 8 y 9 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Durante estas jornadas, el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria podrá recorrer la exposición acompañado por personal técnico especializado, participar en una sesión introductoria sobre la crisis climática, y tomar parte en actividades y talleres prácticos relacionados con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Esta propuesta pedagógica tiene como objetivo despertar la conciencia ambiental desde edades tempranas, fomentando la reflexión y el compromiso con la protección de nuestro planeta.

La exposición destaca no solo por su contenido visual e informativo, sino también por su enfoque ecológico en el diseño y montaje: todos los materiales utilizados son reciclables o reutilizados, las tintas son ecológicas y el sistema de exposición es modular y respetuoso con el entorno.

Desde la Delegación de Educación animamos a los centros escolares y al conjunto de la ciudadanía a visitar esta exposición, que combina arte, ciencia y compromiso ambiental, y que supone una excelente oportunidad para abordar la emergencia climática desde la educación y la cultura.

×
Ir al contenido